Colectivo se despista en zona de difícil acceso en Pasco y siete personas, entre ellas un menor, pierden la vida
Los allegados de las víctimas lamentaron la tragedia y acompañaron a los rescatistas en las labores de recuperación en Guayamayo, mientras las autoridades mantienen la investigación abierta y familiares exigen respuestas
Un trágico accidente se produjo en la región Pasco, cuando un vehículo que realizaba el servicio de colectivo cayó por una pendiente pronunciada en el distrito de Paucartambo. El despiste ocurrió en el tramo que conecta Pucará con Puente Seco, dejando un saldo lamentable de siete personas fallecidas, entre ellas un menor de edad. Las labores de rescate se vieron dificultadas por el terreno accidentado y la distancia del lugar.
La unidad en la que viajaban los ocupantes quedó completamente destruida tras el impacto. Los cuerpos fueron hallados esparcidos y cercenados en los alrededores de la zona de Guayamayo, lo que complicó la recuperación de las víctimas. Autoridades y pobladores trabajaron arduamente durante la noche para rescatar los restos y garantizar la seguridad de quienes acudieron al lugar.

Las primeras informaciones detallan que entre los fallecidos se encuentra el conductor y los pasajeros, incluida un menor de edad. Las autoridades mantienen restringido el acceso a la zona mientras continúan las diligencias para determinar las causas exactas del accidente. La tragedia ha generado consternación en toda la región, donde los pobladores exigen respuestas rápidas y medidas de prevención.
Despiste de camioneta deja 7 fallecidos en Paucartambo
De acuerdo con información de Exitosa. el accidente ocurrió durante la noche del lunes, cuando el vehículo de placa VVA-667 se desbarrancó aproximadamente 500 a 600 metros en la zona de Guayamayo, anexo de Pucará. La unidad transportaba tanto adultos como menores, lo que aumentó la gravedad del incidente. El terreno accidentado y la cercanía de un río dificultaron las labores de rescate de manera significativa.
Los equipos de emergencia indicaron que la caída se produjo en un tramo con pendiente pronunciada y de difícil acceso, por lo que recuperar los cuerpos requirió esfuerzo y tiempo. Rescatistas y pobladores trabajaron con precaución ante la inestabilidad del suelo, los escombros y la profundidad del barranco. Las autoridades permanecen en la zona mientras continúan las diligencias y la investigación del hecho.
El vehículo quedó totalmente destruido tras el impacto, evidenciando la magnitud del incidente. Los ocupantes no lograron escapar, y los sobrevivientes no pudieron brindar auxilio. L
Las primeras investigaciones señalan que la lluvia y la densa neblina redujeron la visibilidad y empeoraron las condiciones de la vía en la zona de Guayamayo. Aunque las autoridades aún no han determinado las causas exactas del despiste, se presume que el mal estado de la carretera y el clima adverso contribuyeron al accidente. Los expertos trabajan para recopilar información que permita esclarecer los factores que llevaron a la caída del colectivo y evitar que sucesos similares se repitan.
Fallecidos tras despiste en Paucartambo
De acuerdo con medios locales, la lista de personas que perdieron la vida es la siguiente:
- Jesús Carhuaricra Ayala (conductor)
- Juan Muñoz Reyes
- Joaquín Roque Gonzales Haytan
- Angélica Beatriz Canto Ruiz (docente)
- Jasmin Castañeda Tolentino
- Un menor de 2 años
- Ronald Cajas Fretel
Entre ellos se encuentran profesionales y estudiantes, así como un menor que viajaba con su familia. La noticia ha causado gran consternación en Pasco, especialmente entre quienes conocían a las víctimas y se encontraban esperando su llegada al distrito.
Familiares afectados por la tragedia en Paucartambo
Los seres queridos de quienes perdieron la vida recibieron la noticia con gran consternación. El padre de Jasmin Castañeda relató que su hija viajaba junto a su esposo Ronald y su pequeño hijo desde Huánuco hacia Paucartambo para visitar a sus padres. “A las 2:40 me dijo: ‘ya papá, estoy saliendo hacia Paucartambo’, luego ya no supe nada. Intenté comunicarme varias veces, pero no respondió”, contó a un medio local.
El esposo de la docente Angélica Canto también expresó su dolor. Señaló que su esposa había salido el domingo hacia Santa Isabel y regresaba a Paucartambo para asistir a una cita médica y entregar documentos de un proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) que había ganado con su aula. La educadora deja en la orfandad a una hija universitaria y a dos menores de 14 y 15 años.
Otros allegados sufrieron la pérdida de sus seres queridos en este trágico suceso, mientras las autoridades continúan investigando las causas que provocaron la caída del vehículo. La conmoción se ha hecho sentir en toda la comunidad, que clama por respuestas y medidas que garanticen la seguridad en las vías de la región.
Números de emergencia
- Bomberos: 116 Para reportar incendios, accidentes de tránsito con personas atrapadas o heridos graves.
- Policía Nacional del Perú (PNP): 105 Para accidentes viales, delitos, o asistencia policial en la vía pública.
- SAMU (Emergencias Médicas): 106 Para la atención médica prehospitalaria y ambulancias.
- Serenazgo (Municipalidad de Lima): 313-5050 Seguridad ciudadana y apoyo en vía pública.
- ESSALUD Emergencias: 117 Para asegurados que requieran atención médica urgente.